La Pedagogía como toda disciplina (junto a sus subdisciplinas), opera con categorías, no con lo real mismo –aunque esta aspiración sea la que motoriza la búsqueda -, es decir, la Pedagogía elabora modelos de estructuración de la realidad que podemos significar como modelos de, para y en la educación:
- Modelo de educación: producen efectos explicativos-predictivos. Definen realidad educativa. Cada Teoría pedagógica propone un modelo de educación que se inscribe en un paradigma o modelo epistemológico dado y se referencia en una Ética.
- Modelos para la educación: producen efectos normativos, prescriptivos. Señalan de que manera –metodológicamente hablando- se instaura una realidad educativa.
- Modelos en la educación: producen efectos operativos, o sea, de acción o intervención educativa en la dirección señalada.
Entre estos modelos –así también entre los efectos que ellos producen-, no se establece una relación jerárquica de subordinación, sino una relación de reenvío –estructura en cadena-: «Estos modelos consisten como diferentes posiciones en una red de relaciones reciprocas».
Nuñez , Violeta (1990) Modelos de Educación Social en la Época Contemporánea. PPU, Barcelona. pp 59
Nuñez , Violeta (1990) Modelos de Educación Social en la Época Contemporánea. PPU, Barcelona. pp 59
No hay comentarios:
Publicar un comentario